¡Existen muchas estrategias, prácticas básicas y herramientas que pueden ayudar! En WITNESS, hemos utilizado diversas herramientas y plataformas en los procesos de archivo que donde hemos colaborado, aquí puedes leer más de las herramientas de catalogación: Uwazi, Tainacan, Filemaker y hojas de cálculo.
En América Latina, consideramos también que los servidores autónomos son un medio para explorar y acercarnos a la autonomía tecnológica en la gestión de nuestros archivos audiovisuales. El Laboratorio Popular de Medios Libres, es una organización aliada con la que hemos colaborado en los últimos años y que elaboraron tutoriales “Servidores autónomos replicables”.
Durante las últimas tres décadas, WITNESS ha trabajado junto a activistas, movimientos y colectivos para preservar la documentación audiovisual que puede utilizarse, por ejemplo, como evidencia en la lucha contra la minería a gran escala, el enjuiciamiento de crímenes de guerra, la resistencia a los desalojos forzosos, y la denuncia de la brutalidad policial. A partir de estas experiencias y estrategias que hemos desarrollado juntxs, hemos generado recomendaciones y guías que otrxs movimientos y activistas pueden utilizar y consultar.
Estos recursos están disponibles en nuestra biblioteca en línea, y pueden ayudarte a lo largo del proceso de archivo: desde la recopilación hasta la organización, almacenamiento, catalogación, conservación y al compartir tu archivo. Puedes verlos a continuación.
El archivo de video puede apoyarles en la lucha por la protección y defensa de los derechos humanos. ¡Preserva tu valiosa documentación!
Si tienes dudas o consultas, escríbenos a es@ witness.org