Convocatoria: 5ta Escuela de Comunicación Estratégica para la Defensa del Territorio

La Sandía Digital y WITNESS invitamos a defensorxs de la tierra y territorio y sus aliadxs; a participar en la 5a edición de la Escuela de Comunicación Estratégica “Tierra y Territorio”. Descarga la convocatoria aquí >>

¿Qué buscamos?
El objetivo de la Escuela de Comunicación Estratégica “Tierra y Territorio” es que lxs participantxs incorporen la comunicación estratégica como una práctica activa y que definan un plan de comunicación de manera participativa. Además de re-pensar el cómo narrar, articular y fortalecer los procesos de resistencia y organizativos en la defensa de los territorios frente al contexto nacional e internacional.

La Escuela de Comunicación Estratégica “Tierra y Territorio” es un espacio pedagógico enfocado en fortalecer una comunicación para la transformación social desde cada movimiento participante a partir del Modelo de Comunicación Estratégica para la Defensa de la Tierra y el Territorio de La Sandía Digital y WITNESS.

Durante el proceso compartiremos herramientas, pasos y conceptos para pensar, planear, implementar y evaluar la comunicación que hacemos para la defensa del territorio. Cada dupla participante trabajará sobre sus propuestas, campañas o acciones de comunicación con el seguimiento del equipo de formación. Haremos ejercicios para revisar, transformar (si es necesario) y crear nuestras narrativas acorde a los objetivos y audiencias de cada movimiento o colectivo.

Detalles sobre la postulación para participar en el proceso:

  • Dirigido a defensorxs de la tierra y territorio que sean parte de organizaciones, movimientos, colectivos o comunidades y sus aliadxs de México.
  • Deberán participar dos personas por cada movimiento/organización. Las organizaciones convocantes harán una selección buscando la diversidad geográfica y temática, además de buscar la equidad en la participación de las mujeres y personas de la diversidad sexo-genérica.
  • La organización o movimiento debe ver la comunicación como una estrategia importante en la defensa de la tierra.
  • La Escuela prioriza la práctica y el hacer. Por eso, trabajaremos sobre una idea, acción o campaña de comunicación de cada territorio. Por favor, describan en el formulario de postulación alguna propuesta concreta que les interese trabajar durante el proceso de formación.
  • Quienes postulen deben tener el compromiso y la disposición de tiempo para participar activamente durante el proceso completo en los diversos espacios de la escuela entre junio y noviembre de 2025.
  • Se requiere contar con conexión a internet, tener acceso a dispositivos móviles o equipo de cómputo ya que gran parte de las sesiones son en línea.
  • La comunidad/movimiento en defensa del territorio deberá tener conocimiento y estar de acuerdo con la participación de sus integrantes en el proceso de la escuela, para lo cual les pedimos una carta que avale su postulación.
  • Disposición de ambas personas de viajar y participar de forma presencial en dos encuentros que tendrán lugar del 18 al 22 de agosto y del 3 al 7 de noviembre de 2025.
  • Esta convocatoria no está dirigida a organizaciones relacionadas o que trabajen con partidos políticos.
  • Disposición de ambas personas para asistir en línea a las sesiones en las siguientes fechas y horarios:

Junio: 19

Julio: 3, 17 y 31

Septiembre: 11 y 25

Octubre: 9 y una sesión entre el 20 y 24 por acordar con su asesora

De 5 a 8 p.m.(Ciudad de México, GMT-6)

Fechas del proceso de selección

Llenar el formulario de postulación con fecha límite del 30 de abril de 2025.

Disponible en: https://wit.to/ectyt5-formulario

  • Las personas pre-seleccionadas serán contactadas para una entrevista virtual entre el 12 y el 23 de mayo de 2025.
  • Los resultados de la convocatoria se informarán el 30 de mayo de 2025 por correo electrónico.

Costos del proceso

El proceso de formación financiará todos los gastos que implican el traslado, alojamiento y alimentación de todxs lxs participantes; sin embargo los fondos con los que contamos son acotados, agradeceremos mucho aquellos gastos que puedan ser cubiertos por los movimientos u organizaciones.

La asistencia al 80% de las sesiones virtuales es obligatoria para la participación en los
encuentros presenciales.

Visítanos en:

Cualquier duda escríbenos a:
lasandiadigital@gmail.com



¿Eres nuev@ en WITNESS? Mantente en contacto.