19 Ene Derecho a grabar. Actuaciones de agentes del Estado: estándares internacionales
Derecho a grabar, News and Events | indiracTomar un teléfono o encender una cámara para registrar la actuación de agentes del Estado, incluso cuando el derecho a grabar está presente en la legislación de un país, es una práctica de riesgo. Aún así, activistas, comunidades, movimientos en territorios indígenas y en las ciudades, personas en situación de movilidad… siguen tomando el coraje, la iniciativa y sus dispositivos para ejercer y organizarse en torno a este derecho. El documento #DerechoAGrabar Actuaciones de agentes del Estado: Estándares Internacionales contiene una investigación elaborada por la organización mexicana Documenta A.C. y se suma a la campaña global “Derecho a Grabar: Protestar. Resistir. Existir.” impulsada por WITNESS. Con esta colaboración en conjunto, Documenta A.C. y WITNESS buscamos apoyar al movimiento que agrupa a quienes creen en el poder del video para exponer las violaciones de derechos humanos aportando a la consecución de la justicia y la rendición de cuentas. Esperamos que este compilado aporte a la toma de decisiones de las personas,