20 Jul Cronología de la resistencia del Pueblo Shuar frente a conflictos suscitados por la minería canadiense en su territorio
News and Events, Video para la Defensa del Territorio | indiracConsulta la publicación original aquí. Consulta la cronología aquí. La siguiente cronología ha sido elaborada en colaboración con el Pueblo Shuar Arutam (PSHA), LluviaComunicación, WITNESS y MiningWatch Canadá. El 56% del territorio del PSHA ha sido concesionado por el gobierno ecuatoriano a empresas mineras extranjeras, sin su consentimiento previo, libre e informado. Dos de ellas canadienses, la Aurania Resources (proyecto de oro Lost Cities-Cutucú) y Solaris Resources (proyecto de cobre Warintza). Además concesionado a la australiana SolGold (varios proyectos) y la china ExplorCobres S.A. EXSA (proyecto de cobre San Carlos Panantza). La empresa canadiense Solaris Resources Inc. se instaló en territorio Shuar en 2019, luego de adquirir el proyecto Warintza, a través de Lowell Mineral Exploration, con el fin de explotar cobre en la Amazonía ecuatoriana. Promovieron el proyecto bajo la idea de que la demanda de cobre, en el impulso global hacia la descarbonización y la lucha contra la crisis climática, posiciona a la compañía en un lugar ideal