03 Feb Llegó el momento de la verdad: del nicho al uso potencialmente sistemático de la infraestructura de procedencia y autenticidad
Deepfakes | WITNESSC2PA permite agregar funciones que registren la fuente y el historial de los medios digitales
C2PA permite agregar funciones que registren la fuente y el historial de los medios digitales
Hacer frente a los daños potenciales en las primeras etapas del proceso de desarrollo de la infraestructura de autenticidad y procedencia (C2PA).
Recomendaciones y aprendizajes centrados en facilitar herramientas adecuadas, acceso y soporte para la detección de deepfakes.
Podcasts colaborativos sobre los derechos de las personas migrantes en México.
Cómo descargar transmisiones en vivo y otros videos de las redes sociales.
Una perspectiva de WITNESS sobre las prioridades clave
Por Maria Isabel Di Franco Quinonez, Eliza Hollingsworth, Lily Lucero, Sofia Jordan & Lili Spira. Artículo original disponible aquí, traducción al español por Pía Valenzuela de Datos Protegidos e Indira Cornelio de WITNESS. Al inicio del estallido social en Chile, el abogado de derechos humanos Danny Rayman regresó a su departamento en los Países Bajos sintiéndose impotente y angustiado después de asistir a una protesta en la embajada chilena. Lejos de su hogar en Santiago, fue testigo mediante redes sociales de la brutalidad policial contra los que pedían una vida digna. Fue la primera revuelta masiva de este tipo en Chile desde la dictadura de Pinochet. Rayman se puso en marcha creando un archivo digital con todo el contenido que los usuarios de Twitter y Facebook estaban subiendo a sus redes. El objetivo era que se convirtiera en una herramienta para futuros casos de reparación y justicia. Junto con un grupo de investigadores de la Fundación Datos Protegidos, una organización
Activistas, periodistas e investigadores de derechos humanos han estado utilizando periodismo ciudadano para monitorear violaciones a los derechos humanos en todo el mundo. Si ha creado una plataforma de rastreo de informes de código abierto de un asunto de derechos humanos en particular, queremos conocer su opinión.
El 26 de septiembre se cumple 1 año de la desaparición de los 43 normalistas.