08 Oct Ecuador vive una de las mayores movilizaciones recientes por parte de nacionalidades originarias
News and Events, Video para la Defensa del Territorio | indiracContinuaremos amplificando sus voces y esfuerzos. Es el único camino a seguir.
Continuaremos amplificando sus voces y esfuerzos. Es el único camino a seguir.
Frente a las recientes medidas económicas dictadas de espaldas al pueblo por el actual gobierno de Lenín Moreno, no quedan dudas que se trata de nuevo PAQUETAZO neoliberal, que responde a las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de su política de intervención sobre la soberanía en la región.
La hidroeléctrica que la empresa GENEFRAN SA quiere construir en el Río Piatúa, en la Amazonía Ecuatoriana, es el inicio de una importante devastación en la Provincia de Pastaza que acabaría con más del 80% de las especies de esta área dejando a su paso un desastre medioambiental e innumerables violaciones a derechos de la nacionalidad Kichwa y de la naturaleza. Firma la petición en Change “Piatúa Resiste”: la lucha contra las hidroeléctricas en la Amazonía La represa que se proyecta consiste en trasladar el caudal del río Piatua en 15 km hacia el río Jandiayaku con un impacto significativo a la flora y fauna de una de las zonas más biodiversas que forma parte del Corredor Ecológico Llanganates Sangay declarado en el año 2002 como Regalo para la Tierra por la UNESCO, y afectando profundamente la forma de vida tradicional de las 22 comunidades asentadas en el cantón Santa Clara. El inicio de este megaproyecto fue en el
Las imágenes traumáticas deben manejarse con cuidado.
Enfoques proactivos para proteger los derechos humanos a medida que las tecnologías emergentes se cruzan con la desinformación, la manipulación de los medios y el autoritarismo en aumento.
Los ultrafalsos lograron notoriedad masiva en 2018, con una racha de videos manipulados que usaban inteligencia artificial para poner rostros de celebridades en cuerpos de actores porno.
Contar con este conocimiento es clave para ti y para la lucha por los derechos humanos.
Hace unos días recibimos la terrible noticia del fallecimiento de Ana Paula Hernández en un accidente de tránsito en Guatemala el día 7 de abril.
La Sandía Digital y WITNESS invitamos a la Escuela de comunicación estratégica para la defensa del territorio.
El 20 de febrero, Samir Flores Soberanes, comunicador popular y activista, fue asesinado afuera de su casa en Amilcingo, una comunidad ubicada en Morelos, México.
📣Junto con La Sandía Digital lanzamos un boletín mensual de Comunicación para la Defensa del Territorio. En este boletín compartiremos recursos que consideramos serán de utilidad para que desde nuestras organizaciones, medios y movimientos que estamos en la defensa del territorio en México, podamos mejorar nuestras acciones de comunicación y aprender entre todxs. Prometemos ¡cero spam, boletines breves y contenido útil! Suscríbete 👉 https://wit.to/B-DefensaTerritorio 👈 📧 Boletín de Febrero: Iniciamos y compartimos la metodología 🙌 📧 Boletín de Marzo: 📸 Video + Género + Defensa del territorio
Este tutorial te enseñará a exportar videos, imágenes, audios, notas, documentos y mensajes de chat de tu Whatsapp.