14 Abr Uso de video para proteger los derechos humanos durante Covid-19
News and Events | indiracEl papel crucial del video para exponer los impactos invisibles de la pandemia.
El papel crucial del video para exponer los impactos invisibles de la pandemia.
Este blog fue escrito por King Catoy en el sitio de Video 4 Change https://video4change.org/co-viewing-films-covid/ Las organizaciones de festivales de cine y los cineastas están poniendo notablemente sus obras a disposición del público en este momento, cuando la mayoría de nosotrxs estamos en nuestras casas. A diferencia de los videos cortos de promoción, las películas estrenadas y mostradas en festivales rara vez son accesibles al público. Seguramente, la disponibilidad de “películas de festivales de cine” en línea en este momento es algo de lo que estar contentx. Una cosa que falta en nuestra visualización en línea habitual es el sentido de comunidad que traen las proyecciones teatrales o colectivas. Creo que una presentación de “Watch Party” de Facebook de alguna manera puede emular ese sentimiento. Podemos reaccionar, dar comentarios y probablemente incluso tener una conversación después de proyectar una película. Esta breve investigación está destinada a profundizar nuestro conocimiento sobre las plataformas de proyección que incluyen la visualización conjunta y
Promover la investigación, el análisis y la difusión periodística para dar visibilidad a la violación de los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades locales y sus territorios y la relación con la destrucción de los bosques amazónicos, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
La COVID-19 está creando implicaciones rápidas y peligrosas para los derechos humanos en todo el mundo, además de tener implicaciones para los derechos digitales y aumentar la vigilancia en línea.
Esta semana, YouTube, Twitter y Facebook anunciaron que aumentarían su dependencia de la moderación de contenido automatizada.
Reapropiarnos y transformar las narrativas de desarrollo y progreso desde nuestras propias realidades.
En México el #8M las mujeres gritan #VivasNosQueremos para exigir un alto a los feminicidios. En un país donde cada día asesinan a 10 mujeres por razones de género.
Las personas defensoras de los derechos humanos, investigadoras[1] y periodistas a menudo confían en la documentación de primera mano filmada por testigos para monitorear, informar y abordar las violaciones de los derechos humanos. Para asegurarse de que están actuando sobre la información correcta, estas personas usuarias toman medidas para autenticar y verificar la documentación que reciben, un proceso que puede ser laborioso y lento.
El respaldo es clave para garantizar que tus datos y documentación no se eliminen, corrompan o pierdan accidentalmente si tu dispositivo es confiscado. Durante un apagón o cuando limitan la velocidad del Internet, es posible que no puedas ejecutar tu copia de seguridad en la nube habitual o enviar tu documentación a una ubicación segura fuera del sitio.
Hay muchas aplicaciones que las personas que documentan pueden usar para capturar videos, desde la aplicación de cámara nativa de tu teléfono hasta aplicaciones de documentación más especializadas como ProofMode, Tella o Eyewitness to Atrocities. Algunas aplicaciones tienen características que dependen del acceso a Internet, así que ten en cuenta que esas características pueden no estar disponibles en caso de un apagón de Internet.
El continuo bloqueo de internet y la represión en Cachemira, el apagón de internet más largo jamás impuesto en una democracia, ha tenido un impacto catastrófico en la vida de las personas en la región. Para agravar la situación, en diciembre de 2019, las cuentas de WhatsApp de Cachemira comenzaron a revocarse debido a los 120 días de inactividad de las personas usuarias según las políticas de WhatsApp.
A pesar de estar en un bloqueo de Internet, quienes documentan aún pueden capturar evidencia importante en video que se puede compartir sin conexión o en cuanto puedan volver a conectarse. Aquí hay algunos consejos que hemos aprendido de activistas y otros profesionales sobre cómo configurar un teléfono para la documentación sin acceso a internet. Ten en cuenta que algunos pasos requieren acceso a Internet, por lo que debe hacerse antes de que ocurra un apagón o durante el período en que se restablezca. Además, no esperes hasta que te encuentres en una situación estresante para implementar estos pasos; hazlos ahora y tómate el tiempo para practicar el uso del teléfono antes de tener que usarlo en una crisis.